.
En las últimas décadas los sistemas biométricos han sido requeridos, cada vez más, por los servicios de seguridad para las tareas de identificación, allanamientos e incursiones fiscales y policiales, cámaras de video vigilancia y hasta dispositivos móviles. Sin embargo, a pesar del vertiginoso desarrollo tecnológico, hay severos cuestionamientos por los diversos problemas que han presentado, incluyendo acusaciones por lo que se considera sesgos racistas. Al respecto, los estudios efectuados en prestigiosas universidades e instituciones internacionales sólo se han preocupado por los aspectos morfoantropológicos y el soporte informático.
Me complace presentarles el libro: La búsqueda de los landmarks: La Identificación por Superposición de Imágenes en el Sistema de Justicia Nacional que he publicado conjuntamente con la colega María Elena Ramis Bravo, donde presentamos los resultados de un proyecto de investigación realizado gracias al apoyo del Vicerrectorado de Investigación y de la E.P. de Tecnología Médica de la Universidad Privada San Juan Bautista, en el cual, por primera vez, se pone a disposición de la comunidad académica y los sistemas de justicia interesados los protocolos para la determinación de los criterios de la calidad de imágenes y para la identificación antropológica con categoría científica.
Agradecemos también el interés y las invitaciones recibidas por International Symposium on Forensic Science (ISFS) de la Agencia de Ciencias Forenses de Punjab adscrita al Ministerio del Interior de Pakistán en la persona de Muhammad Taimoor, Supervisor de la Sección de Narcóticos. En México a la Subdirección de Investigación y Enseñanza de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Poder Judicial.
La publicación ha sido lanzada al mercado en Europa por la Editora Académica Española y podrá ser adquirida en Morebooks, Amazon y otras librerías.
Asimismo, pueden inscribirse para nuestros próximos eventos gratuitos de presentación del libro y realizar sus pedidos al correo electrónico: antropologiaforenseperu@gmail.com
.
.